Diseño de una planificación estratégica para una carrera universitaria en el Ecuador

Autores/as

  • Ámbar Guerrero Ochoa Universidad Central del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.328

Palabras clave:

planificación estratégica, calidad, mejora continua, ODS, PND, CACES, FODA

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas percibidas por los docentes, técnicos docentes, personal administrativo y estudiantes, para formular los objetivos estratégicos, tácticos y operacionales, y con la finalidad de diseñar una planificación estratégica para una carrera universitaria en el Ecuador, en la revisión literaria se revisó la importancia de realizar una planificación estratégica. Para la recolección de respuestas se realizó una encuesta on line, sobre los aspectos positivos, negativos y factores externos que influyen en la carrera. En los resultados de este estudio se analizaron los factores internos en los ámbitos de docencia, investigación, vinculación con la sociedad, gestión administrativa, procesos de enseñanza y aprendizaje, y en los factores externos en los ámbitos de política, economía, social, tecnológico, ecológico y legal para el desarrollo de los objetivos estratégicos integrándolos con los ODS, PND, indicadores del CACES, y con los objetivos de la IES. Por lo tanto, es importante que la carrera implemente los objetivos estratégicos con sus estrategias tácticas y acciones operativas para mejorar la calidad de la educación superior, ser competitivo en el mercado educativo, optimizar los recursos económicos, reformular los procesos de gestión y promover la publicación de proyectos de investigación.

Descargas

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

Guerrero Ochoa, Ámbar. (2025). Diseño de una planificación estratégica para una carrera universitaria en el Ecuador. CONECTIVIDAD, 6(3), 316–325. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.328

Número

Sección

Artículos Científicos