Producción de biol de estiércol y suero lácteo, para medir productividad en pasturas, con enfoque GCI en el cantón Gonzanamá
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i3.310Palabras clave:
Ganadería climáticamente inteligente, Biol biomineralizado, Productividad, Pasturas mejoradasResumen
Este estudio evaluó la efectividad del biol orgánico biomineralizado, derivado de suero de leche y estiércol, en la productividad de pasturas, bajo un enfoque de ganadería climáticamente inteligente (GCI). Realizado en Gonzanamá, Ecuador, en la finca de Max Bravo Landacay, el experimento utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro tratamientos: biol de suero de leche al 10%, 20% y 30%, y un grupo control sin biol. Se midió la productividad forrajera en kg/m² antes y después de la aplicación. Los resultados revelaron que el biol de suero de leche al 30% alcanzó una productividad de 2.12 kg/m², superando al biol de estiércol al 30%, que logró 1.82 kg/m². El análisis de costos mostró que el biol de suero de leche tuvo un costo de implementación de $459 por hectárea, mientras que el de estiércol costó $450, indicando que el suero de leche ofrece una mejor relación costo-beneficio debido a su mayor productividad. El estudio concluye que ambos bioles son efectivos para incrementar la productividad de pasturas, contribuyendo a la sostenibilidad agropecuaria y promoviendo prácticas de GCI. La utilización de bioinsumos como el biol se presenta como una alternativa viable para mejorar la producción forrajera de manera sostenible.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 CONECTIVIDAD

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.