Gas asociado de petróleo para generación eléctrica en campos maduros
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i1.91Palabras clave:
Generación eléctrica a gas, Eficiencia energética, Campos madurosResumen
Las estrategias enfocadas en solucionar los inconvenientes de un campo maduro deben considerar la declinación de la producción, esto es primordial a la hora de establecer futuras inversiones, para no incurrir en costos que hagan perder competitividad y rentabilidad. El Bloque 49 (B49) es un campo petrolero con casi 50 años de explotación, le aquejan los problemas típicos de un campo maduro, su producción lo sitúa como un campo marginal (< 3000 bls/día) y requiere de un conjunto de mecanismos para volverlo competitivo en las condiciones del mercado petrolero actual. Una adecuada gestión del campo y la puesta en marcha de un modelo de eficiencia energética fueron los ejes para disminuir los costos de producción y lograr un barril con un costo de producción de 5.20 USD. Problemas como la disponibilidad de gas, la limitación de la quema de gas, las facilidades para mantener la presión y la distribución del gas son temas que abordan en esta investigación.
Citas
Afi, F., Gunawan, H., Widiatmo, R., Wasquito, L., Nugroho, P., Kuthfan, M., . . . Suryana, A. (2017). How to Solve High Water Cut Well Problem in Mature Oil Field, Case Study: Application of Modified Completion Fluid Treatment in WW D-29, WW H-12, II A-22 Wells. Jacarta: SPE- 187009-MS. https://doi.org/10.2118/187009-MS
Aregbe, A. (2017). Natural Gas Flaring - Alternative Solutions. Lagos: University of Lagos. https://doi.org/10.4236/wjet.2017.51012
Elvidge, C., Bazilian, M., Zhizhin, M., Ghosh, T., Baugh, K., & Chi Hsu, F. (2018). The potential role of natural gas flaring in meeting greenhouse gas mitigation targets (Vol. 20). Illinois, Colorado: Elsevier. https://doi.org/10.1016/j.esr.2017.12.012
Emam, E. (2015). Gas Flaring in Industry: An Overview. Viena: Petroleum&Coal.
Farina, M. (2011). Flare Gas Reduction Recent global trends and policy considerations. Massachusetts: GE Energy.
Gervet , B. (2007). Gas Flaring Emission Contributes to Global Warming. Lulea University of Technology: Lulea.
Madueme, S. (2010). Gas Flaring Activities of Major Oil Companies in Nigeria: An Economic Investigation. Abuya: International Journal of Engineering and Technology.
Mercado, R., & Sanchez, C. (2014). Optimization Problems in Natural Gas Transportation System: A State-of-the-Art Review. San Nicolas de los Garza: Universitaria San Nicolas de los Garza.
Ojijiagwo, E., Odouza, C., & Emekwuru, N. (2016). Economics of Gas to Wire Technology Applied in Gas Flare Management. Wolverhampton: Elsevier. https://doi.org/10.1016/j.jestch.2016.09.012
Sangsaraki, M., & Anajafi, E. (2015). Design Criteria and Simulation of Flare Gas Recovery System. Dubai: Conference: International Conference on Chemical.
Tournier, E., Jaffres, B., Geoge, B., & Sabally, L. (2010). Production Monitoring And Optimization On A Mature Field. Abu Dhabi: SPE-137969-MS. https://doi.org/10.2118/137969-MS
Zadakbar, O., Vatani, A., & Karimpour, K. (2008). Flare Gas Recovery in Oil and Gas Refineries.París: Institut Français du Pétrole.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.