Gas asociado de petróleo para generación eléctrica en campos maduros
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i1.91Palabras clave:
Generación eléctrica a gas, Eficiencia energética, Campos madurosResumen
Las estrategias enfocadas en solucionar los inconvenientes de un campo maduro deben considerar la declinación de la producción, esto es primordial a la hora de establecer futuras inversiones, para no incurrir en costos que hagan perder competitividad y rentabilidad. El Bloque 49 (B49) es un campo petrolero con casi 50 años de explotación, le aquejan los problemas típicos de un campo maduro, su producción lo sitúa como un campo marginal (< 3000 bls/día) y requiere de un conjunto de mecanismos para volverlo competitivo en las condiciones del mercado petrolero actual. Una adecuada gestión del campo y la puesta en marcha de un modelo de eficiencia energética fueron los ejes para disminuir los costos de producción y lograr un barril con un costo de producción de 5.20 USD. Problemas como la disponibilidad de gas, la limitación de la quema de gas, las facilidades para mantener la presión y la distribución del gas son temas que abordan en esta investigación.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.