Fortalecimiento competencial en lengua y literatura: hallazgos desde una investigación interpretativa
Palabras clave:
Competencias para la vida, Digitalización, Innovación, Investigación, MetodologíaResumen
Actualmente un currículo del área de Lengua y Literatura fortalecido con competencias digitales; es decir, utilizando estas herramientas desarrollan habilidades neurocognitivas propiciando el desarrollo integral de la personalidad del estudiante. Entendiendo que la lengua fortalece las macro destrezas como: hablar, leer, escribir y escuchar; y literatura es ciencia y arte porque permite tallar la sensibilidad el alma. Desde esta arista innovadora curricular, se requiere voluntad política para implementar de acuerdo con la realidad y al contexto educativo de cada institución. Este artículo tiene por objetivo abordar la metodología y las técnicas utilizadas para sistematizar el estudio y su relación con el objeto de la investigación, según las líneas planteadas por la UMECIT, con este antecedente, se va a realizar un acercamiento a los hechos, situaciones, que mediante las técnicas e instrumentos de investigación, se puede observar la realidad y asumir una perspectiva de solución a la indagación planteada.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.