Aplicativo móvil para la gestión de actividades académicas universitarias de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la carrera de Diseño Gráfico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i4.362

Palabras clave:

Aplicativo móvil, gestión académica, diseño gráfico, prototipo funcional, procrastinación académica

Resumen

Se identificó una dificultad significativa en la organización y gestión de las tareas académicas por parte de los estudiantes universitarios de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Esta problemática se muestra con el uso de métodos tradicionales y la presencia de la denominada procrastinación académica, perjudicando el rendimiento y generando estrés. El objetivo principal del presente proyecto fue desarrollar un prototipo funcional de un aplicativo móvil para optimizar la gestión de actividades académicas de los estudiantes de Diseño Gráfico de la UTC. Para ello, se identificaron los problemas a través de encuestas, se diseñó la interfaz y experiencia de usuario de la aplicación y se desarrolló un prototipo funcional. La metodología empleada fue la de Cascada (Waterfall), un enfoque totalmente estructurado y secuencial, que permitió la adecuada gestión de riesgos. Se elaboraron Wireframes de baja y alta fidelidad, y se definió la paleta cromática del prototipo final. El diseño de la marca, “UniPost”, combina elementos universitarios con la organización personal. En conclusión, el prototipo validó la viabilidad del concepto del proyecto, además del sumo interés de los estudiantes por implementarlo en su vida académica.

Citas

Garrido, L. J. Á. (2020, enero 2). Estudiantes cabreados | Gestionar la sobrecaraga de deberes | Task&Time. Task & Time. https://taskntime.org/2020/01/02/estudiantes-cabreados-como-gestionar-la-sobrecarga-de-deberes/

Malla, P. (2025). Analyzing the impact of agile methodologies on software quality and delivery speed: A comparative study. World Journal Of Advanced Research and Reviews, 25(1), 1207–1216. https://doi.org/10.30574/wjarr.2025.25.1.0184 DOI: https://doi.org/10.30574/wjarr.2025.25.1.0184

Mora, A. J. V., & Islao, A. D. D. J. (2024). Propuesta de Desarrollo De Sistema Para Apoyo De Víctimas De Violencia De Género En Acapulco. (IMMUJER). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), Article 1. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10327 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10327

Nielsen, J. (2020). 10 heurísticas de usabilidad para el diseño de interfaces de usuario. https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/

Palma Muñoz, K. A., Garzón García, J. J., Delgado Zambrano, J. D., Zambrano Alcívar, K. G., Párraga Zambrano, L. A., & Mendoza Navarrete, M. L. (2021). EL IMPACTO DE LAS APLICACIONES MÓVILES, ORIENTADO A LAS MIPYMES DE LA CIUDAD DE CHONE. ULEAM Bahía Magazine (UBM) E-ISSN 2600-6006, 1(1), 31–41. Recuperado a partir de https://revistas.uleam.edu.ec/index.php/uleam_bahia_magazine/article/view/84

Popovski, F., Popovska, H. D., Mijakovska, S., & Nalevska, G. P. (2024). Psychological and Graphic Aspects of Colors: Influence and Application in Product Design. International Journal of Computer Science and Information Technology, 16(3), 59–65. https://doi.org/10.5121/ijcsit.2024.16305 DOI: https://doi.org/10.5121/ijcsit.2024.16305

Ruíz, M. Y. M., Mendoza, C. R. M., Zamora, A. J. M., Tuarez, G. M. R., & Mera, V. E. Z. (2023). Motivación académica y procrastinación académica en estudiantes de una universidad pública de Guayaquil, 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), Article 1. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5068 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5068

Singari, R. M., & Bholey, M. (2023). A review study of cognitive design research on colors from a visual psychological perspective. International Journal of Experimental Research and Review, 30, 75–86. https://doi.org/10.52756/ijerr.2023.v30.009 DOI: https://doi.org/10.52756/ijerr.2023.v30.009

Wang, X. (2024). Visual Communication and Branding: The Role of Graphic Design in Building Brand Image and Recognition. Highlights in Art and Design, 8(2), 19–22. https://doi.org/10.54097/qwy32g44 DOI: https://doi.org/10.54097/qwy32g44

Wijaya, B. S. (2019). Branding. Jobmark. https://doi.org/10.36782/jobmark.v1i1.149 DOI: https://doi.org/10.36782/jobmark.v1i1.149

Xue, Y., Zhou, Z., & Huang, X. (2020). Neural Wireframe Renderer: Learning Wireframe to Image Translations (pp. 279–295). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH. https://doi.org/10.1007/978-3-030-58574-7_17 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-58574-7_17

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Sarabia Gutiérrez, C., & Gutiérrez Bonilla, C. D. (2025). Aplicativo móvil para la gestión de actividades académicas universitarias de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la carrera de Diseño Gráfico. CONECTIVIDAD, 6(4), 67–86. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i4.362