Intervención Psicopedagógica para estudiantes de educación superior con Trastorno del Espectro Autista: Síndrome de Asperger

Palabras clave: Asperger, Psicopedagogía, Educación Superior, Inclusión

Resumen

La intervención psicopedagógica es la puesta en marcha de la psicopedagogía como ciencia multidisciplinaria que adopta la puesta en marcha de la pedagogía con la psicología, así su alcance en la educación permite el abordaje de las necesidades educativas especiales para posibilitar un aprendizaje integral a través de la adecuación del proceso educativo a las características únicas de los estudiantes que lo requieran. En ese sentido, el Síndrome de Asperger, forma parte del Trastorno del Espectro Autista, y es caracterizado por una serie de dificultades en el individuo en cuanto a sus relaciones interpersonales, desarrollo cognitivo y motor que puede presentar excepcionalidad en aspectos específicos; y requiere de atención en el contexto educativo que aporte a que su formación académica y emocional sea adecuada. Este artículo ofrece una visión sencilla del Trastorno de Asperger para facilitar su entendimiento y proporciona un plan con actividades que pueden ser adaptadas a los estudiantes que presenten este trastorno en los institutos de educación superior.

Publicado
2025-05-16
Cómo citar
Sánchez Vélez, E. (2025). Intervención Psicopedagógica para estudiantes de educación superior con Trastorno del Espectro Autista: Síndrome de Asperger. CONECTIVIDAD, 6(2), 283-292. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.294
Sección
Artículos Científicos