Impacto del Control de Asistencia con Geoaplicaciones en la Confidencialidad del Docente de Educación Superior

Palabras clave: Geoaplicaciones, Confidencialidad, Control de asistencia, Docente

Resumen

Las Geoaplicaciones son herramientas de software que se ha aplicado con éxito en varios procesos empresariales, entre ellas, el registro de asistencia de los empleados que ha permitido tener una mayor fiabilidad y precisión en la entrada y salida de los empleados. Implementarlo en las instituciones de educación superior del Ecuador (como el IST 17 de Julio de la Ciudad de Ibarra) en el control de asistencia ha implicado una serie de preocupaciones e incertidumbres, de ahí que el objetivo del presente artículo es conocer el impacto que ha generado estas aplicaciones en la confidencialidad del personal docente en universidades o institutos superiores. La metodología analítica-sintética permitió conocer las características y efectos que generan este tipo de geoaplicaciones para luego inferir sobre la influencia que tienen sobre el cuerpo académico. Este estudio determinó que existe temor inicial en su confidencialidad más aun cuando el profesor no conoce de los beneficios que este procedimiento de registro de asistencia presenta, como, por ejemplo: facilidad y rapidez en su uso, sin tiempos de espera, así como ser preciso y seguro; llega luego un momento de adaptación y confianza en el sistema, concluyendo que esta forma de control de asistencia se considere mucho mejor y práctico que otros métodos como el biométrico.

Publicado
2025-05-16
Cómo citar
Narváez Quinteros, J., Checa Cabrera, M., & Jácome Ayala, P. (2025). Impacto del Control de Asistencia con Geoaplicaciones en la Confidencialidad del Docente de Educación Superior. CONECTIVIDAD, 6(2), 420-433. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.289
Sección
Artículos Científicos