Determinación de necesidades para la elaboración de programas de intervención social del Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez
Resumen
El instituto, enmarcado en los procesos educativos y atendiendo la mejora continua de las directrices de la institución, consideró pertinente un enfoque integrador en la gestión y ejecución de los proyectos de vinculación con la sociedad; considerando aquello se ejecuta el diseño metodológico para para la detección de necesidades para la elaboración de programas de intervención social, para lo cual la comisión de vinculación institucional elabora y aplica técnicas de recogida de información. En resumen, la detección de necesidades para la elaboración de programas de intervención social implica la recolección de datos primarios y secundarios, así como el análisis de la información recopilada. Es importante involucrar a la comunidad en este proceso y considerar la gravedad e impacto de los problemas, la vulnerabilidad de ciertos grupos, la viabilidad y factibilidad de las intervenciones, la efectividad de las estrategias propuestas, la sostenibilidad a largo plazo y la evidencia empírica disponible.
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.