Optimización de Inventarios en PYMEs Retail: Un Enfoque Basado en Prophet y Python
DOI:
https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i4.399Palabras clave:
Modelos productivos, Prophet, Phyton, Gestión de inventario, Retail, PYMESResumen
La gestión eficiente de inventarios es uno de los grandes retos para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector retail en Latinoamérica. Este estudio propone el uso de Prophet, una herramienta de código abierto desarrollada por Meta e implementada en Python, para predecir la demanda de productos y optimizar la planificación de inventarios. Se trabajó con datos reales de ventas diarias entre 2021 y 2023, más de 15,000 registros, obteniendo un error medio absoluto porcentual (MAPE) promedio del 6.5%, mejor que métodos tradicionales como ARIMA. Entre los beneficios destacan una reducción del 22% en inventario inmovilizado y ahorros estimados en $20,000 USD anuales. La propuesta se implementó en Google Colab, lo que la hace accesible y escalable incluso para empresas con recursos limitados.
Citas
Ali, H., Rahman, S., & Noor, N. (2023). Retail demand forecasting: A comparative study for multivariate time series. arXiv preprint arXiv:2308.11939. https://doi.org/10.48550/arXiv.2308.11939
Bergmeir, C., Hyndman, R. J., & Koo, B. (2022). Comparing Prophet, ARIMA, and deep learning models for time series forecasting in retail. International Journal of Forecasting, 38(4), 1328–1345. https://doi.org/10.1016/j.ijforecast.2022.03.015
Pérez, L., & Salazar, M. (2022). Transformación digital en las PYMEs latinoamericanas: retos y estrategias de adopción tecnológica. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), 17(50), 89–104. https://doi.org/10.24215/18524694e056.
Hyndman, R. J., & Athanasopoulos, G. (2021). Forecasting: Principles and practice (3rd ed.). OTexts. https://otexts.com/fpp3/
IBIMA Journal. (2024). Time series demand forecasting based on Prophet model. https://ibima.org/accepted-paper/time-series-demand-forecasting-based-on-prophet-model
Kumar, S., & Ranjan, R. (2021). A comprehensive study on demand forecasting methods and algorithms for retail industries. International Journal of Computer Applications, 183(24), 1–8. https://www.ijcaonline.org
López, F., & Ramírez, J. (2023). Predicción de la demanda en el comercio minorista latinoamericano mediante modelos de series temporales y aprendizaje automático. Revista Ingeniería Industrial, 44(3), 85–98. https://doi.org/10.4067/S0718-33052023000300085
Mehta, P., & Singh, R. (2025). Demand forecasting for improved inventory management in small and medium-sized businesses. Journal of Applied Natural Science and Technology, 12(1), 57–144. https://doi.org/10.23887/janapati.v12i1.57144 DOI: https://doi.org/10.23887/janapati.v12i1.57144
Meta Platforms Inc. (2024). Prophet documentation. https://facebook.github.io/prophet/
ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información). (2023). Informe de digitalización de las PYMEs 2023. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. https://www.ontsi.es/es/actualidad/informe-de-digitalizacion-de-las-pymes-2023
Pozo-Benites, K. B., Guadalupe-Sánchez, K. W., Peñarreta-Barrera, E. E., & Meza-Salvatierra, J. K. (2025). Transformación digital de las PYMEs en América Latina: barreras, oportunidades y estrategias para la competitividad. Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ), 3(2), 236–255. https://doi.org/10.62131/MLAJ-V3-N2-015 DOI: https://doi.org/10.62131/MLAJ-V3-N2-015
Taylor, S. J., & Letham, B. (2018). Forecasting at scale. The American Statistician, 72(1), 37–45. https://doi.org/10.1080/00031305.2017.1380080 DOI: https://doi.org/10.1080/00031305.2017.1380080
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en la edición electrónica bajo derechos de primera publicación de la revista son del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.

2.png)




