Caracterización de la percepción de la ciudadanía de la zona céntrica del cantón Quevedo sobre la contaminación por ruido

Autores/as

  • Miguel Angel Briones Espinoza Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia
  • Geovanny Paolo Muñoz Velasco Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia
  • Milton Alexander Peralta Fonseca Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia
  • Wilmer Fabricio Almeida Murillo Independiente
  • Kelvin Jefferson Moreta Tasinchano Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia

Palabras clave:

Análisis, Acústica, Contaminación, Decibeles, Residentes

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es caracterizar la percepción de los residentes de la zona céntrica del cantón Quevedo acerca de la contaminación acústica. Para lograrlo, se realizó monitoreos de los niveles de ruido en el área central de la ciudad y se recopiló información sobre las percepciones de los residentes y conductores que transitan por el centro de la ciudad. Se observó que los niveles de ruido a los que están expuestas las personas superan los 70 dB[1], lo que puede provocar efectos adversos como pérdida auditiva a largo plazo y dolores de cabeza persistentes, afectando a la población en general. Los datos recolectados fueron analizados mediante un diseño de tabulación y muestra finita estadística, utilizando cálculos de muestras exactas en un software de análisis estadístico. Se emplearon los métodos deductivo, descriptivo, inductivo y de observación para cumplir con los objetivos de la investigación. Para medir los niveles de dB, se utilizó un sonómetro tipo II durante una semana, con monitoreos durante los 7 días de la semana, en horarios picos. Mediante un análisis de monitoreos, se logró calcular los niveles de ruido a los que están expuestos los residentes en el centro de la ciudad durante una semana, con un promedio de 4 horas diarias. El resultado obtenido fue de 108,24 dB, un valor muy por encima del límite recomendado por la OMS de 55 dB(A), lo que evidencia un alto porcentaje de contaminación acústica y posibles riesgos para la salud pública, se propone un programa de mitigación para reducir los altos niveles de ruido y sus efectos en la salud de los habitantes.

Publicado

2025-08-19

Cómo citar

Briones Espinoza, M. A., Muñoz Velasco, G. P., Peralta Fonseca, M. A., Almeida Murillo, W. F., & Moreta Tasinchano, K. J. (2025). Caracterización de la percepción de la ciudadanía de la zona céntrica del cantón Quevedo sobre la contaminación por ruido. CONECTIVIDAD, 7(1). Recuperado a partir de https://revista.ister.edu.ec/ojs/index.php/ISTER/article/view/355

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a