Uso de plataformas de aprendizaje adaptativo basadas en inteligencia artificial para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes

Autores/as

  • Jeniffer Johanna Cuasapud Morocho Universidad Central del Ecuador
  • Katherine Joseth Jaya Vinueza Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Innovador, herramienta, aprendizaje, adaptativo, educativo

Resumen

La inteligencia artificial ha emergido como una herramienta transformadora en el ámbito educativo, ofreciendo enfoques innovadores que buscan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo el uso de plataformas de aprendizaje adaptativo basadas en inteligencia artificial influye en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes. Para ello, se utilizó un enfoque deductivo y se llevó a cabo un análisis documental exhaustivo que incluyó una revisión de estudios previos. En cuanto a los resultados, se observó que los estudiantes que utilizaron sistemas de inteligencia artificial como recurso de apoyo lograron calificaciones significativamente más altas (promedio de 9) en comparación con aquellos que no emplearon estas herramientas, lo que sugiere que la personalización del aprendizaje mediante la inteligencia artificial tiene un efecto positivo en el desempeño académico. En conclusión, la implementación de plataformas de aprendizaje adaptativo no solo optimiza la enseñanza, sino que también promueve la equidad educativa, resaltando la necesidad de formar adecuadamente a los docentes en el uso de estas tecnologías para maximizar sus beneficios en el proceso de aprendizaje.

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Cuasapud Morocho, J. J., & Jaya Vinueza, K. J. (2025). Uso de plataformas de aprendizaje adaptativo basadas en inteligencia artificial para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. CONECTIVIDAD, 7(1). Recuperado a partir de https://revista.ister.edu.ec/ojs/index.php/ISTER/article/view/337

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a