Innovación con el uso de un fantoma interactivo para la enseñanza efectiva de la higiene oral en niños

Palabras clave: Higiene, Oral, Educación, Fantoma, Interactivo

Resumen

La higiene oral desempeña un rol preponderante para soslayar afecciones de origen bucodental. Por consiguiente, se subraya la importancia de una higiene oportuna. Para ello, sin duda  la promoción de la salud en la etapa infantil es trascendental. El objetivo de este proyecto de innovación fue demostrar la efectividad del uso de fantomas antropomórficos odontológicos impresos en 3D como herramienta interactiva para perfeccionar la técnica de cepillado de Fones y, con esto, mejorar el nivel de higiene oral de un grupo de 32 niños de entre 6 a 8 años de edad de una unidad educativa de la ciudad de Riobamba en Ecuador. El método aplicado para medir el nivel de higiene oral antes y después de la intervención fue el índice de O´Leary, obteniendo como resultados una disminución de la población con nivel de higiene regular y malo del 15,78% y 29,33% respectivamente, y un aumento de la población con nivel de higiene bueno del 45%. El desarrollo tecnológico del fantoma interactivo contribuye positivamente a la instrucción visual, lo que, aunado al refuerzo práctico y el seguimiento de la higiene permitió evidenciar una mejora en la disminución de niveles de placa en la población.

Publicado
2025-05-16
Cómo citar
Quinzo Montenegro, F., Freire Sánchez, L., Ávila Molina, C., Pozo Cercado, M., Perero Pozo, J., Velastegui Moreno, M., & Robalino Morales, C. (2025). Innovación con el uso de un fantoma interactivo para la enseñanza efectiva de la higiene oral en niños. CONECTIVIDAD, 6(2), 135-146. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.296
Sección
Artículos Científicos