Evaluación del Control de Calidad como Factor Clave en el Desempeño de Emprendedores Alimenticios en Guayaquil
Resumen
Este estudio se enfoca en evaluar los controles de calidad implementados por emprendedores del sector alimenticio en Guayaquil, Ecuador. Considerando que el emprendimiento es vital para la economía ecuatoriana, representando el 32.7% de la Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) en 2023 (Lasio, Amaya, Espinosa, Mahauad, & Sarango, 2024). A pesar de su relevancia, muchos emprendedores en Guayaquil enfrentan limitaciones en recursos y conocimientos para establecer controles de calidad efectivos y estrategias publicitarias que destaquen dichas mejoras, lo cual restringe su crecimiento. Para ello, la investigación se centra en emprendedores del sector de conservas alimenticias que actualmente forman parte de los programas de capacitación de la empresa pública EPICO. En el que se empleó un test de preguntas de cumple o no cumple de los requerimientos y practicas adecuadas al momento de realizar sus procesos de manufactura acorde a la normativa de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA). Para ello se realizó un análisis estadístico descriptivo de los resultados del test, así como también un análisis multivariante utilizando el método HJ-BIPLOT para examinar las interacciones entre las variables de control de calidad y su relación entre sí. Los resultados revelan que un 56% de los emprendedores no superan el test de control de calidad, evidenciando deficiencias significativas en sus procesos. Solo el 22% cumple con los estándares de calidad de manera excelente. Estas deficiencias subrayan la urgencia de mejorar los controles de calidad para potenciar las ventas y el posicionamiento en el mercado. Finalmente, la investigación concluye que fortalecer la infraestructura, mejorar el manejo de equipos y utensilios, y promover buenas prácticas de higiene personal son esenciales para garantizar la calidad del producto y, en consecuencia, mejorar el desempeño en ventas.
Derechos de autor 2025 Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.