Aporte Social del Proyecto de Paramedicina Comunitaria: Cuidando Vidas, Fortaleciendo Comunidades
Resumen
La formación de profesionales de la salud es una tarea compleja que requiere de una combinación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas. Para alcanzar estas habilidades, es esencial la vinculación entre las instituciones educativas y la comunidad, dado que permite a los estudiantes tener experiencias clínicas significativas en escenarios reales. No obstante, la vinculación también presenta desafíos que deben ser abordados oportunamente para garantizar la efectividad de la experiencia. En tal sentido, el objetivo de la investigación es identificar el aporte social del proyecto Zona Protegida, implementado en Plaza Central por el Instituto Superior Tecnológico Portoviejo (ITSUP). Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal; dirigido a la comunidad del mercado Plaza Central de Portoviejo, para el periodo Junio- Julio 2023. La muestra está constituida por 61 beneficiarios, el tipo de muestreo aleatorio simple. Los datos fueron recabados mediante una encuesta. Los resultados indican, que el 80% de los participantes, conocen el proyecto de zona protegida implementado en el mercado de plaza central, perteneciendo el 75% al grupo etario de 40 a 70 años de edad, mayormente del género masculino, el 75% ha percibido beneficios del proyecto, siendo las Charlas de Salud el servicio de mayor provecho para la comunidad. La vinculación contribuye a la mejora de la calidad de la atención médica. Además de permitirle al estudiante desarrollar sus habilidades técnicas; transforma la manera en que se brinda atención médica, ya que, se centra en la prevención, la accesibilidad y la atención personalizada.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.