Las hormonas de la felicidad y su influencia en el estado de ánimo en las personas

Palabras clave: Ansiedad, Depresión, Estrés, Estado de ánimo, Hormonas de la felicidad

Resumen

La producción de las hormonas de la felicidad índice directamente en el estado de ánimo y neutralizan los efectos negativos del estrés, lo cual beneficia la salud física y mental de las personas.  En tal virtud, el objetivo del presente estudio se centra en analizar la influencia de las hormonas de la felicidad en el estado de ánimo de las personas. Para alcanzar dicho objetivo la metodología aplicada se fundamenta bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance descriptivo y correlacional.  Los refrentes teóricos, parten de la revisión y análisis de documentos científicos publicados en revistas indexadas. Para la recolección de datos se aplicaron instrumentos de evaluación validados y confiables tales como la escala de depresión, ansiedad y estrés (DAS) y el test PANNAS a un total de 68 participantes en edades comprendidas entre 15 a 61 años de edad de la ciudad de Ambato. Cabe recalcar que, entre los principales resultados encontrados se destaca en cuanto a la depresión, el 60.3% de las personas no ha experimentado síntomas, mientras que un 35.3% ha tenido síntomas leves y un 4.4% ha tenido síntomas moderados, sin casos de depresión severa. La ansiedad es más prevalente, ya que ningún participante estuvo libre de ella. El 45.6% experimentó ansiedad leve, el 48.5% moderada, y un 5.9% alta. Asimismo, el estrés también es común, con todos los participantes reportando algún grado de estrés. El 66.2% ha experimentado estrés leve, el 30.9% moderado y el 2.9% alto. Por otro lado, en lo que respecta a los afectos positivos y negativos los niveles son moderados con el 47.1% y 44.1% respectivamente. Con estos antecedentes, se puede concluir en un primer escenario que la ansiedad es un problema significativo que afecta a la mayoría de la población evaluada, mientras que la prevalencia de ansiedad y estrés sugiere que estas son áreas críticas que requieren intervención y estrategias de manejo. Por su parte, en cuanto a los niveles de afecto se sugiere la necesidad de intervenciones que promuevan el aumento de afectos positivos y la reducción de afectos negativos para mejorar el bienestar emocional general de la población evaluada.

Publicado
2025-05-16
Cómo citar
Martínez Yacelga, A., Martínez Yacelga, A., Muñoz Martínez, A., & Lalaleo Analuisa, F. (2025). Las hormonas de la felicidad y su influencia en el estado de ánimo en las personas. CONECTIVIDAD, 6(2), 341-351. https://doi.org/10.37431/conectividad.v6i2.272
Sección
Artículos Científicos