Análisis de los niveles de opacidad en motores diesel con sistemas de inyección mecánica y electrónica (CRDI)
Resumen
La investigación aborda la comparación entre dos motores diesel con diferente sistema de inyección para determinar su impacto ambiental. Se recopiló información de diversas fuentes, incluida la NTE INEN, para evaluar el control de emisiones. Se analizaron las especificaciones técnicas de los motores y se realizaron pruebas de opacidad de gases de escape en un Hino FG y un Mazda BT-50 CRDI, adicional se incorporó otro vehículo marca Chevrolet D-max 3.0, con el fin de tener una amplia discusión en base a que factores puede variar la opacidad, dichos vehículos fabricados después del año 2000, en el que se estableció una normativa que fija el límite máximo de opacidad en 50%. Los resultados muestran que el vehículo con sistema CRDI emite significativamente menos contaminantes, con una opacidad del 8.4%, en comparación con el otro automotor, que registró una opacidad del 45.3%, y el vehículo adicional con una opacidad del 6.1%. Esto demostró que el sistema CRDI es más amigable con el medio ambiente según la normativa vigente. En conclusión, mediante la investigación se evidenció la importancia de la tecnología de inyección Diesel en la reducción de emisiones y en la protección del medio ambiente.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad del Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui, por ello, es necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Todos los contenidos de la revista electrónica se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional.