En el trabajo presentado se toma como referencia 2 universidades de las 2 principales
ciudades del Ecuador, (Quito y Guayaquil), siendo elegidas para el estudio la Universidad
Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y la Universidad Tecnológica Israel de Quito. Las
dos Universidades están en Categoría C en el grupo de oferta académica de Pregrado y
Posgrado. A continuación, un breve detalle de las características de cada una de ellas.
La Universidad Laica Vicente Rocafuerte (ULVR), es una universidad Co financiada, es
decir recibe el 30% de su presupuesto por parte del Estado Ecuatoriano. Fue Creada en 1966,
Su portal web es www.ulvr.edu.ec, en la actualidad cuenta con alrededor de 8572 alumnos
y 422 docentes en todas sus carreras, y funciona en las tres modalidades de estudio,
Presencial, Semipresencial y a distancia. La Universidad Tecnológica Israel (UISRAEL), es
una universidad privada, que nace en 1999, su portal web es www.uisrael.edu.ec; y en la
actualidad cuenta con alrededor de 1500 alumnos y 100 docentes en todas sus carreras, y
funciona en las tres modalidades de estudio, Presencial, Semipresencial y a distancia.
Para la presente investigación se tomaron datos de las Facultades de administración de las
dos universidades; UISRAEL y ULVR, en las que existen 402 y 807 estudiantes,
respectivamente. La UISRAEL tiene como plataforma de educación virtual el Moodle,
mientras que la ULVR utiliza E-ducativa. Se pudo observar que las dos IES tienen en todo
lugar un acceso a internet libre con una aceptable conexión WIFI, bibliotecas adecuadas e
infraestructura que demuestra calidad académica.
Las IES de estudio, por pertenecer al sistema de educación Superior Ecuatoriano están
regidas por varias leyes, reglamentos y normas que dictan su proceder, por lo que se va a
enunciar las principales que están alineadas a la visión del estudio propuesto.
La reglamentación inicial para estudiantes que deseen ingresar a IES, deben pasar por un
proceso de admisión, principalmente validado por un examen en todas las IES públicas y
privadas; particularmente en las IES privadas, este proceso de admisión es propio de cada
IES; en cuanto a las IES públicas, existe un examen general en el que los estudiantes escogen
las IES que desean ingresar y la carrera a estudiar; siempre y cuando obtengan las
puntuaciones mínimas requeridas por cada carrera. No obstante, si el puntaje lo permite el
estudiante con altas puntuaciones, puede acceder a becas en las IES privadas y universidades
en el exterior.