
139
Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui
DOI: https://doi.org/10.37431/conectividad.v5i3.155
PRESENTACIÓN
El Instituto Superior Tecnológico Superarse, a través de la Escuela de Veterinaria y la Carrera
de Tecnología en Cuidado Canino, tiene como objetivo formar profesionales capaces de atender
ampliamente necesidades de las mascotas, esto gracias al estudio en las diferentes áreas de la
Veterinaria, el cual permite ser un apoyo al médico Veterinario. El Simposio de Medicina en
Felinos e Introducción a la Farmacología Veterinaria, evento que se realizó en modalidad On-li-
ne mediante la plataforma Teams del 25 al 28 de marzo del 2024, es un evento organizado con
la finalidad de poner en contacto directo a los jóvenes profesionales con el escenario laboral
actual en concordancia con los requerimientos de conocimiento y experiencia que hoy en día se
exige en la rama de la Medicina Veterinaria. Tener el conocimiento sobre la base de la prepa-
ración recibida en las aulas, es un valor agregado que todo prestador de servicios veterinarios
debe tener y al que todos deberían acceder. Propiciar un conocimiento más profundo sobre los
fundamentos de los procesos a aplicar, así como su funcionamiento y modo de acción en la
aplicación de la medicina en todas sus ramas, forma parte de la preparación y exigencia para
llegar al cumplimiento del principal objetivo de la medicina que es mantener la salud. Dentro de
las especies animales que el ser humano ha criado como animales de compañía, se encuentran
los felinos, cuyas características tanto fisiológicas como comportamentales han declarado a esta
especie como una de las más diversas al mostrar diferentes patrones en reacción a la aplicación
de tratamientos médicos y etológicos, además de requerir mayores habilidades para su correcto
manejo, crianza y mantenimiento, permitiendo actualizar conocimientos básicos y conocer in-
formación relevante para el correcto desenvolvimiento profesional frente a rama de la Medicina
Veterinaria cuyo campo en servicios veterinarios crece y se expande.
El objetivo general del evento se refiere a establecer una conexión y acercamiento de los jóve-
nes profesionales al ambiente laboral según su preparación mediante el conocimiento profundo
de los fundamentos clínicos y médicos que permitan interesar el crecimiento profesional.
Los ejes temáticos abarcados fueron:
• Problemas gastrointestinales en gatos: Enfermedades gastrointestinales frecuentes,
Síntomas y signos de problemas digestivos, Estrategias de manejo alimentario
• Problemas respiratorios en gatos: Afecciones respiratorias comunes, asma felina:
diagnóstico y tratamiento; prevención de enfermedades respiratorias.
• Problemas dermatológicos en gatos: Alergias en gatos, problemas de piel y pelaje,
cuidados dermatológicos preventivos
• Problemas urinarios en gatos: Enfermedades y afecciones del tracto urinario, síntomas
y manejo de infecciones, prevención de cálculos y obstrucciones
• Problemas de comportamiento en gatos: Estrés y su impacto en el comportamiento,
problemas comunes: agresión, marcaje, ansiedad, estrategias de modicación de
conducta
• Manejo de emergencias en gatos: Reconocimiento de signos de emergencia, primeros
auxilios para gatos, protocolos de respuesta rápida
• Farmacología en animales de compañía: Manejo de medicamentos, grupos
terapéuticos más utilizados en clínica, reacciones adversas y efectos secundarios
• Farmacología en animales de producción: Grupos terapéuticos principales, tiempos
de retiro, cálculos de dosis