Revista Conectividad                                                        
Febrero 2024                                                                                                           ISSN:2806-5875 
pp. 1-14                                                                                     Correo: revista@ister.edu.ec 
Volumen 5, Número 2        
                                                                                               
Revista Semestral del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui                                12 
 
Correa  Buenaventura,  C.  N.,  &  Villamar  Plúas,  M.  I.  (2019).  Mantenimiento  preventivo  de 
computadoras  en  el  desarrollo  socio  educativo  (Bachelor's  thesis,  Universidad  de 
Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación). 
Chamb, P., & Andrea, K. (2022). Estrategias innovadoras para la recuperación y retroalimentación 
de aprendizajes de los estudiantes con NEE, de la Unidad Educativa Rosa de Luxemburgo, 
año lectivo 2021-2022 (Doctoral dissertation). 
Fuquen, M. S. T., & Beltrán, J. N. D. (2019). La educación de las personas con trastorno del 
espectro autista: Colombia en los últimos 10 años. Horizontes pedagógicos, 21(1), 5-14. 
Gandolfo, C. I. S. (2021). El TPCK en la construcción de un ambiente para atender la educación 
matemática en poblaciones excluidas (Doctoral dissertation, Centro de Investigación en 
Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada). 
Gencarelli Pacci, M. A. (2020). Propuesta de un plan de formación para docentes de Educación 
Media.  
Guaña-Moya, J., Acosta-Vargas, P., Arteaga-Alcívar, Y. A., & Begnini-Domínguez, L. F. (2022, 
June). Impact of ICTs on academic development and the creation of educational public 
policies in times of pandemic. In 2022 17th Iberian Conference on Information Systems 
and Technologies (CISTI) (pp. 1-6). IEEE. 
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México 
D.F.: McGraw-Hill. 
Lizarraga Chimbor, O. H., & Parimango Pereda, A. A. (2020). Realidad aumentada con Kinect en 
la enseñanza de las matemáticas para niños con síndrome de Down entre los 3-6 años de la 
CEBE Trujillo para el año 2020. 
Martelo Padilla, E. Y., & Ramos Guzmán, G. A. (2022). Diseño e implementación de estrategias 
neuroeducativas  mediadas  por  TIC  para  el  fortalecimiento  de  los  aprendizajes  en 
estudiantes diagnosticados  con  síndrome asperger  y  trastorno por déficit  de atención  e 
hiperactividad  desde  del  programa  de  inclusión  en  la  institución  educativa  Aspaen 
Gimnasio Cartagena (Master's thesis, Universidad de La Sabana). 
Mollo-Torrico, J. P., Lázaro-Cari, R. R., & Crespo-Albares, R. (2023). Implementación de Nuevas 
Tecnologías  de  Información  y  Comunicación  para  la  Educación  Superior:  Revisión 
sistemática. Revista Ciencia & Sociedad, 3(1), 16-30.