Revista Conectividad
Julio-diciembre 2021
pp. 67-87
ISSN:2806-5875
Correo: revista@ister.edu.ec
Volumen 2, Número 2
Evolución de las tendencias mediáticas en la Gastronomía
Media Unfolding Trends in Gastronomy
Andrea Santander R.1, Estefanía Rodríguez2, Carlos Toapanta3, Jonathan Proaño4
1 Instituto Superior Sudamericano, andreasantander7@gmail.com
2 Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, estefania.rodriguez@ister.edu.ec
3 Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui, carlos.toapanta@ister.edu.ec
4 Universidad Metropolitana UMET, jonathanspv@hotmail.com
Autor para correspondencia: andreasantander7@gmail.com
Fecha de recepción: abril 2021
Fecha de aceptación: junio 2021
RESUMEN
El uso de redes sociales de manera empresarial las ha transformado en un medio de
comunicación más, pasando a segundo plano los medios tradicionales; desde la pandemia
COVID-19, las empresas gastronómicas tomaron conciencia de la importancia de redes y
plataformas on line, para captar atención del cliente, no sólo fotografías, videos y hashtags,
se están formando tendencias alimenticias. La figura del “influencer” es común; estos
personajes reúnen miles de seguidores fieles a los contenidos que postean diariamente, es así
que las marcas los contratan para llegar a nuevos mercados dentro de sus estrategias de
marketing. La facilidad de acceso a interntet, redes sociales permite trascender con
información gastronómica y turística, aportando facilidades para conocer estas actividades.
Esta investigación analiza el crecimiento de redes sociales orientado especialmente a
gastronomía y su impacto en el mercadeo, manejo de imagen y publicidad en la actualidad.
Para la obtención de la información primaria se ha llevado a cabo una investigación
cualitativa considerando influencers gastronómicos nacionales e internacionales y estudios
realizados en universidades de USA y también un seguimiento de los movimientos de redes
sociales y nuevas apps que se enlazan a redes e influyen en el comportamiento de los usuarios
y tendencias de nuevas generaciones.
Palabras clave: Redes sociales, Apps, Gastronomía, influencers. Instagram, YouTube,
Facebook, Tik Tok.
ABSTRACT
The use of social networks in a business way has transformed them into another means of
communication, relegating traditional media to the background; Since the COVID-19
pandemic, gastronomic companies have become aware of the importance of online networks
and platforms, to capture customer attention, not just photographs, videos and hashtags, food
trends are being formed. The figure of the “influencer” is common; These characters gather
thousands of loyal followers to the content they post daily, so brands hire them to reach new
Revista Semestral del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui
67